Paseo al Abrigo de Barfaluy

Las pinturas rupestres del Abrigo de Barfaluy

Unas de las pinturas rupestres del Abrigo de Barfaluy.

El Parque Cultural del Río Vero

El Parque Cultural del Río Vero se creó en 1998 para gestionar el patrimonio cultural y natural que se halla en el curso del Río Vero. Al mismo tiempo facilita el flujo de informaciones al publico y potencia las visitas turísticas. Nosotros, acompañados por el perro, no buscamos los servicios de las instalaciones en los pueblos, como los centros de interpretación, o las rutas guiadas. Pero nos podemos aprovechar de los senderos limpios y balizados para dar unos bonitos paseos culturales por este paisaje asombroso.

Antes de iniciar el paseo podemos informarnos en la web del Parque Cultural del Río Vero.

Ficha Barfaluy

Recorte mapa Sig Pac

Recorte mapa Sig Pac.

La senda de Lecina a las pinturas rupestres del Abrigo de Barfaluy es fácil, agradable y de poco desnivel. Traspasa un bonito carrascal y revela en su final las espectaculares vistas a los acantilados del Barranco de la Choca.

Como el paseo es corto lo podemos combinar con la visita del cercano Abrigo de Muriecho donde se encuentran también pinturas rupestres en un paisaje espectacular y llenar de esta manera una media jornada.

Tiempo:

De Lecina al Abrigo de Barfaluy: 30min.

_______________

Total: 1h

Aparcamiento:

Aparcamos en Lecina.

Acceso:

Seguir las instrucciones de los carteles.

Antes o después de visitar las pinturas debemos visitar el bonito pueblo de Lecina.

Lecina

El aljibe de Lecina

El aljibe de Lecina

Obligatoria es la visita de la Castañeda, la carrasca milenaria.

Lecina es un pueblo pintoresco que destaca con una bonita plaza.

El aljibe y la fuente del pueblo se encuentran cerca del sendero que lleva a las pinturas rupestres.

El camino hacia los Abrigos de Barfaluy está bien señalizado y limpio.

Los Abrigos de Barfaluy

La cornisa que alberga las pinturas rupestres de Barfaluy

La cornisa que alberga las pinturas rupestres de Barfaluy.

Hay varios covachos que ubican pinturas. Algunos son difíciles de identificar y por eso merece la pena informarse anteriormente en la web.

Encuentro con la vida pastoral

Encuentro con la vida pastoral.

Merece la pena inspeccionar toda la parte accesible de la cornisa, ya que fue también usado por la gente de la zona. He encontrado varios utensilios que yacen en rincones. (Aunque no estoy de todo seguro, si los han colocado por las visitas guiadas…)

Retorno:

Volvemos por el mismo camino.

La Castañeda

La Castañeda.
La carrasca milenaria de Lecina.

1 comentario en “Paseo al Abrigo de Barfaluy

  1. Pingback: Paseo al Abrigo de Muriecho | La Sierra de Guara, mi perro y yo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.