Robert falleció en Febrero (2018).
Un último viaje en el cual yo todavía no le puedo acompañar. Aunque estoy seguro que algún día seguiré sus pasos y nos reencontraremos disfrutando de unas pozas cristalinas como la Poza Olímpica y de unos prados amplios y verdes como los de Bonés.
Le echaré de menos. Era un buen amigo y un guía excelente.
Así que, esta última entrada no trata de descripciones, mapas o fichas¹, sino de decir adiós – en un lado metafóricamente a mi querido perrito y por otro lado a vosotros, los lectores.
Con el fallecimiento de Robert se acaban también las entradas en el blog.
Al otro lado queda todavía mucho para explorar, así como excursiones que hemos preparado sólo a medias. Pues, estos datos e ideas los voy a ir añadiendo como esquemas en el sector «Excursiones no realizadas«.
Seguro que encontrareis allí algunos detalles que resultan interesantes para los amantes de la Sierra de Guara.
Gracias por vuestro interés y apoyo.
Y quien sabe… quizás algún día nos encontramos por la sierra, ya que mis paseos por este bello paraje no terminan aquí.

Celia y Robert.
Mi pareja dando le cariño cuando estábamos saliendo de camino al veterinario.
La última foto que le he tomado.
¹ No hay ficha para este viaje, sin embargo tengo una «canción de acceso».
Podría mencionar a la clásica canción de Bob Dylan que hemos puesto en el funeral de mi padre o cualquier tema de Leonard Cohen, pero para ser sincero:
Cuando he vuelto del veterinario estando sólo en mi habitación, he puesto «I will follow you into the dark» de «Death Cab for Cutie».
Mucho animo amigo!! Yo me inspiré en tu blog y en vuestras aventuras para mi reto y mi blog https://100cimasconmiperro.wordpress.com/ y justamente en diciembre tuve también la desgracia de que mi fiel Ipar se muriera. Sé como te tienes que sentir ahora y que es un momento durísimo, recuerda todas las aventura y magníficos ratos que has pasado con él y seguro que te va a estar acompañando siempre. Un gran abrazo!!!
Gracias!
Si. Al fin me quedo con los recuerdos buenos…
Un abrazo.
PS.: Sigue delante con el blog! Tiene muy buena pinta y es interesante.
Gracias por compartir vuestras excursiones, todas ellas han sido muy hermosas.
Lo siento… un abrazo
Gracias!
Lo siento en el alma! Hace años que me recomendaron vuestro blog y desde entonces os he seguido, descubriendo rutas y parajes fantásticos gracias a vosotros dos.
Si alguna vez pasas por Siétamo aquí tienes un amigo!!
Muchas gracias Luis.
Pasaré por Sietamo algunos días, sin duda. Ya que se come muy bien.
Saludos.
Qué pena, me emociono leyendo tu post. En diciembre perdimos también a una de nuestras perras y son parte de nosotros. Seguiremos leyendo tu blog porque nos ha servido para hacer muchas excursiones, e incluso en una de las últimas nombramos tu blog. Mucho ánimo y siempre nos quedará todo lo que nos han dado. Un abrazo
Gracias Kristina!
Un abrazo.
Bonito post y muy emocionante.
Lo siento mucho. Sigo tu blog desde el 2013 y desde el 2016 tengo perro y salgo con él al monte por lo que me puedo hacer un poco a la idea de lo que sientes. Era un perro precioso… Un saludo.
Gracias Jaime. Al fin… es la vida.
Lo siento muchisimo. Sigo tu blog desde hace unos años y realizabais excursiones preciosas.
Robert se le veia un perro magnífico, seguro que lo echaras muchisimo de menos, pero piensa que le has dado una vida llena de amor y de paseos maravillosos, que habéis podido compartir juntos.
Un abrazo
Gracias. Si, así es.
Vraiment triste de vous imaginer sans Robert mais il sera toujours parmi nous avec vous dans cet Aragon qu’ on aime tant , sur ces sentes séculaires où le temps n’ existe pas…! merci à tous les 2
Merci beaucoup Françoise!
Je vous embrace.
Todos los que disfrutamos de tus paseos, nos entristecemos y nos solidarizamos contigo
Gracias Fermin.
Querido Bobi,
Veros por Panticosa a Robert y a ti, uno con la sonrisa más contagiosa del mundo y el otro corriendo alegre de lado a lado moviendo el rabo constantemente y la lengua fuera con esa especie de sonrisa ha sido una constante mientras tuve la suerte de coincidir contigo allí y cada vez que os he vuelto a ver al volver a «casa». Que nuestros pequeños peludos nos dejen en algún momento es inevitable pero si por el camino disfrutamos con ellos de las aventuras y también de los momentos tranquilos podemos estar seguros de que ha merecido la pena para ambos. Robert no correrá más aventuras por valles y montañas contigo pero puedes estar seguro que ha sido un perro feliz y ha disfrutado de su tiempo. Te envío un abrazo enorme y Garmo seguro que un lametón y espero poder de tener pronto algo de tiempo para perderme tranquilamente en Panticosa y poder verte.
Mario!!! Muchas Gracias.
No te preocupes, la sonrisa no se ha borrado. Sólo el día del fallecimiento me ha costado. Ahora los buenos recuerdos superan a la tristeza.
Reservaré unos abrazos para tí, Laura y Garmo por cuando paséis por Panti! Looking forward to it.
Alguna vez hemos intercambiado mensajes y como te decía tengo un perro de siete kg.
y mas de una vez nos hemos apoyado en tus indicaciones para hacer alguna ruta.
Mi perro,aunque pequeño, me ha acompañado en todas las ocasiones, pero desgraciadamente se está haciendo mayor, como es lógico, tiene 15 años y 3 meses (cerca de 100 años nuestros)
y no sabes como comprendo tu estado ánimico tras la perdida de Robert, Miedo me da pensar que me ocurrirá a mi también y además no muy tarde.
Siempre nos queda pensar que le hemos dado lo mejor que podiamos darles, cariño y mucha compañia. y que gracias a ellos hemos realizado gran cantidad de rutas por nuestra impresionante sierra de Guara.
Siempre estarán ahí.
Un abrazo
José García
Zaragoza
Gracias José.
Recuerdo todavía tu lucha con Usieto 🙂
Si, cuando los perritos se hacen mayor, los paseos se hacen más cortos. Animo.
Saludos y un abrazo, Bobi
Lo siento, vuestro blog es increible. Un fuerte abrazo y animo.
Gracias Juan Jose.
Hola, siento mucho la pérdida de Robert, al igual que también siento el final de este blog. Te llevo siguiendo desde hace años. Siempre he admirado tu nivel de conocimiento de la Sierra de Guara, has investigado rutas y has llegado hasta dónde muchos no habíamos llegado.
Yo también he cerrado recientemente mi blog (lacabrademonte@blogspot.com), sé de sobras el trabajo que lleva. Muchas gracias de nuevo por toda esta información que nos has dejado.
Un abrazo fuerte y a ver si algún día nos vemos por la Sierra de Guara.
Saludos,
Rubén
Hola Ruben. Gracias.
Con el cierre de tu blog perdemos una fuente de inspiración… muchas veces tú me has dado los detalles necesarias para realizar las excursiones, también fuera de Guara. Gracias de nuevo.
Solo puedo recomendarte que mires de vez en cuando en el sector «Excursiones no realizadas». Un montanero aficionado como tú podrá sacar provecho de las ideas y esquemas que se van acumulando allí…
Un abrazo, Bobi
Que pena la muerte de Robert. Echarás mucho de menos a tu compañero así que te mando un abrazo.
Comencé a leer tu blog en parte atraída por las fotos siempre tan bonitas con él como protagonista. Un perro precioso. He de decir que no me gustan los perros…..y sobre todo esa cantidad de pobrecitos perros-peluches que inundan las calles…..pero Robert no era de estos, era especial. No me gustan pero sé perfectamente que es un perro de verdad pues he convivido desde pequeña con perro en casa pues soy de un pueblecito del somontano.
La idea de escribir un blog sobre rutas por la sierra en compañía de tu perro me parece genial, tan bien detallado y descrito todo , las fotos buenísimas y lo bien que explicas como se ha de ir en compañía de un perro. Lo hemos consultado muchas veces para nuestras excursiones, así que muchas gracias Bobi.
nota: Espero que tu adiós sea un hasta pronto
Gracias María.
Si, era especial… y tenia una buena vida en estas montañas aragonesas.
Saludos, Bobi
Lo siento muchisimo, yo tambien voy al monte con mi perra y cuando no este me costara pisarlo solo. Estoy seguro que nos encotraremos con ellos otra vez, y nos volveran hacer de guias. Un abrazo muy fuerte y muchisimo animo.
Gracias Ivan
Ánimo descubrí el blog antes de ayer y ayer leí lo de Robert yo tenía un hasky q se conocía media sierra de Guara y medio pirineo se m fue con quince años intensos y lo tengo enterrado al lado de la valla de matapaños se me fue un 14de febrero de casi 10 años y ahora tengo un doberman q lleva el mismo camino si no se llama Robert se llamará Frankie pero no te desanimes cuídate y esas inacabadas q sean acabadas Teo (teiitoo en las montañas)desde huesca
Gracias Teo!
Hey mucho ánimo. Gracias por enseñarnos tanto,el perro de guara. Sigue con el blog,enseña a otro compañero de aventunas que nos siga enseñando,seguro que seria bueno para ti poder volver con un cachorro,empezar de cero. Un abrazo y muchas gracias
Gracias, pero llegarán proyectos nuevos…
Se os echará de menos. Un gran blog lleno de momentos.
Gracias!!
De repente vuelvo a tu blog y leo la muerte de Robert y tu decisión de parar. Se me encoge el corazón por ambas cosas, lo entiendo bien. Ánimo, el sol siempre está allá arriba.
Gracias Enrique
Estoy bien… me quedo con recuerdos muy bonitos.
Además tendré ahora más ganas y tiempo de hacer barrancos 🙂
Saludos desde Panticosa.
Siento mucho que Robert no te siga pudiendo acompañar
Gracias Jorge!
Nos ha dejado en el mes de mayo otro gran campeón KIKO que con sus apenas 7 kg de peso ha pisoteado Guara de este a oeste, seguramente está junto a Rober comentando sus andadas.
Cuando preferia subirse a las aliagas por no pisar la nieve o cuando se paraba en la sombra porque el sol le abrasaba.
y los volveremos a ver, claro que los veremos.
Como no podia ser de otro manera, cayó otro campeón, Kiko que ha recorrido Guara de este a oeste.
Lo tuvimos que sacrificar en mayo, la edad no perdona y 18 años es un lastre que pocos perros aguantan.
Seguro que ahora estará con Robert comentando sus andadas por Ibirque, su preferido, Lusera, Nocito, Pedruel, La Calma, Gratal, Peiró, Otín, y como no el Tozal de Guara, entre sus azañas,y como no la poza Olimpica que nos costó, pero al fin la encontramos, entre otras muchas, como: Castillo de Acher, Mesa de los Tres Reyes, Peña Ezcaurry en fin que no acabaria de contar sitios donde él ha estado.
No he querido más que hacerle un homenaje final a este compañero mio que con sus siete kg. de peso me ha hecho sentirme la persona mas orgullosa del mundo por tenerlo a mi lado.
Hace unos seis meses que ya no lo sacaba, pero sabia que me esperaba en casa.
Ahora no es lo mismo, hice una andando hace quince dias y no me gustó.
Supongo que el tiempo lo cura todo.
Robert-Kiko no os olvidamos.
José Garcia
Hola José
Lo siento por Kiko.
Lo importante es recordar que tuve una buena vida, lleno de aventuras y buenos amigos.
Cierto es: no les olvidaremos
Un abrazo, Bobi
No te conozco a ti ni tampoco llegué a conocer a Robert, pero he sentido mucha pena al saber que hizo su último viaje… Un abrazo fuerte y decirte simplemente GRACIAS por compartir tus experiencias con nosotros quiénes te leemos.
Gracias…
Gracias Teresa!!
Al final todos nos nos encontraremos en un cielo nuevo y una tierra nueva sin llanto ni dolor porque toda la tierra estará llena del conocimiento de Dios Nos lo promete jesús y el cumple sus promesas la naturaleza quede restaurada ellos van a estar allí esperándonos . incluso es posible que antes cuando pasemos al otro lado cuando la ya no exista , porque el tiempo primero habra pasado
Gracias, Manuel
Gracias por todo a los dos, un gran abrazo.